

Temáticas abordadas
Situación de calle / Adicciones / Salud sexual / Educación / Inclusión escolar / Asesoramiento jurídico
Contacto
- comedor.barrancas.de.belgrano@gmail.com
Comedor de Barrancas “El Gomero”
Actividades
Todos los jueves a las 21 hs abajo de un gran gomero, en las Barrancas de Belgrano, vecinos a los que les duele el hambre organizan una olla comunitaria.
Comedor
Se da un plato de comida caliente, jugo, pan y fruta o postre. Durante la semana los voluntarios se organizan para garantizar que el jueves se logre reunir los alimentos necesarios. También algunos voluntarios se llevan la vajilla a su casa para ser lavada y preparada para la semana siguiente. Simultáneamente un grupo de 4 a 6 voluntarias realiza actividades recreativas para los chicos.
- Entrega de pañales.
- Entrega de leche en polvo a las familias con hijos.
- Gestión de donaciones de ropa para la Fundación Judaica y entrega de pases para asistir al ropero comunitario de dicha Fundación, donde los participantes del comedor pueden elegir y probarse ropa con mayor comodidad.
- Todos los otoños se realiza la campaña “Frazadas que abrazan”. A través de donaciones se consiguen frazadas o se compra tela polar que se hace cortar y ribetear y los alumnos de la Cátedra de diseño de la Facultad de Arquitectura intervienen las frazadas y mantas con mensajes y aplicaciones o decoraciones diversas, dedicándole la frazada a uno de los participantes del comedor. Voluntarios del comedor asisten a la Facultad y comparten con los alumnos la tarea que realizan.
- Campañas de vacunación.
- Charlas sobre salud sexual y reproductiva, prevención de embarazos no deseados, puericultura.
- Vinculación con organizaciones que atienden a personas con drogadependencia y organización de charlas de sensibilización para inducir a dichas personas a tratarse.
- Articulación con funcionarios del Ministerio del Interior para la obtención de documentos de identidad (un móvil traslada a los participantes que deben tramitar sus documentos desde el Gomero a la Unidad de Documentación que funciona en la Villa 31 acordando día y hora de encuentro).
Desde el año 2013 organizamos un taller de apoyo escolar para los chicos que concurren a la olla. Ellos traen sus cuadernitos o carpetas y los ayudamos con sus dificultades.
Este año el gran desafío es que los chicos se acerquen a los libros. Muchos de ellos no están escolarizados por eso desarrollamos una actividad con la intención de que puedan ampliar su vocabulario, mejorar su forma de expresarse y comunicarse, y sentir la necesidad de leer un libro.
Creemos que dándoles herramientas podrán vislumbrar un futuro distinto y mas justo, mas alegre,mas creativo.
Un futuro mejor es posible con el esfuerzo de todos, sumate!


