Saltear al contenido principal

Fotos con historia

Voluntariado en temas de infancia

Grandes historias en blanco y negro

Testimoni0s

Matías

Organización:
Red de Voluntarios

¿Qué hacés como voluntario?
Llevamos a cabo el voluntariado social asistiendo a personas en situación de vulnerabilidad, a la par tratamos de propiciar la organización comunitaria, promoviendo la construcción de derechos. Tenemos programas como VoluntariARTE (arte en los barrios), taller de circo, cine en los barrio, merenderos, roperos comunitarios, talleres de apoyo escolar. La forma de intervenir de nuestro voluntariado es horizontal de igual a igual construyendo entre todos una sociedad mejor y mas solidaria.

¿Qué te impulsó a ser voluntario?
Desde los 17 que tuve la inquietud de sumar mi granito de arena, siempre me movilizaron las injusticias y las ganas de cambiar desde mis lugar las cosas que están mal en este mundo, es así que con un grupo de personas decidimos hace unos años armar la ONG Red de voluntarios, hoy por hoy aunque sea contra la marea en muchas ocasiones, estamos felices de ser voluntarios.

Dónde: Bahia Blanca, Buenos Aires

Tags: Educación, Infancia

Red De Voluntarios

María José

Organización:
Payamédicos

¿Qué hacés como voluntario?
Contribuyo a la salud emocional de pacientes hospitalarios y gente en situación de calle / Enseño la práctica de Yoga a beneficiarios del programa de externación asistida para la integración Social del Borda y Moyano.

¿Qué te impulsó a ser voluntario?
Sentí la necesidad de aportar a la sociedad compromiso y participación.

Tags: Salud, Asistencia psicológica, Situación de calle

Payamédicos

Experiencias voluntarias

https://youtu.be/e4rRFjB50-M

Delfina

Delfina, voluntaria de Fundación Pies Descalzos, nos cuenta su experiencia directa con la comunidad Guaraní Peña Morada.
Ver más
https://youtu.be/q-xOkeM2Nk8

Ariel

Ariel se sumó a la tarea que se desarrolla desde la Fundación Sí en las recorridas por el frío por las calles de la ciudad de Buenos Aires. Para él la tarea de voluntariado es una forma de transformación personal.
Ver más
https://youtu.be/5D67d8rTKOI

Anabella

Anabela nació en Quilmes actualmente vive en el barrio de Barracas, es Diseñadora de Imagen y Sonido pero desde hace muchos años la fotografía es su labor principal. Desde su estudio profesional, en talleres y cursos intensivos en todo del país.
Ver más

¿Y a vos, qué te impulsó a ser voluntario?

“Justamente eso, un IMPULSO. El darme cuenta que por pequeños que sean los actos, todo suma y no se debe dejar de MIRAR AL OTRO. “

“Poder difundir a través de las imágenes la solidaridad de un grupo de profesionales, con el ánimo de que se contagien otras personas y sigamos todos colaborando.”

“No hay nada más lindo que ayudar a los que más lo necesitan. Robarle una sonrisa a un niño es mostrarle que una vida mejor es posible, todos nacemos y tenemos adentro esas ganas de ayudar, somos altruistas por naturaleza.”

Volver arriba