Fotos con historia
Voluntariado en temas de infancia
Grandes historias en blanco y negro
Testimoni0s
María José
Organización:
Payamédicos
¿Qué hacés como voluntario?
Contribuyo a la salud emocional de pacientes hospitalarios y gente en situación de calle / Enseño la práctica de Yoga a beneficiarios del programa de externación asistida para la integración Social del Borda y Moyano.
¿Qué te impulsó a ser voluntario?
Sentí la necesidad de aportar a la sociedad compromiso y participación.
Tags: Salud, Asistencia psicológica, Situación de calle

Yéssica
Organización:
Voluntariado Corporativo de Grupo Telecom
¿Qué hacés como voluntario?
Colaboré en esta oportunidad para una actividad que se realizó desde el voluntariado de Telecom, para quienes forman parte de la empresa, como así también para quienes no lo son, como fue mi caso. En esta oportunidad, se celebró el día del niño en un CAF de una Villa de Emergencia del Partido de Avellaneda.
¿Qué te impulsó a ser voluntario?
El poder desde mi lugar, aportar mi granito de arena para hacer más feliz el día de un niño. La mirada y la sonrisa de un niño, refleja su futuro…
Tags: Infancia, Educación, Habitat

Experiencias voluntarias
¿Y a vos, qué te impulsó a ser voluntario?
«Ante todo un sentimiento profundo de poder ayudar a aquellos que lo están necesitando, y después el poder encauzar esa entrega de tiempo y cariño por ese hecho de colaborar y no querer ser solidario solo en forma ocasional.»
«Ayudar a sonreír a todo aquel que necesita y desde ahí formar un grupo donde poder concienciar a amigos y conocidos el poder de la risa para llegar a los que tanto necesitan como un puente solidario entre las ganas de ayudar de muchos y los que tanto necesitan sonreír.»
«La necesidad imperiosa de brindarme al Prójimo, de transmitir la cuota de AFECTO que cada ser humano tenemos adentro nuestro.»