Fotos con historia
Voluntariado en temas de infancia
Grandes historias en blanco y negro
Testimoni0s
Yéssica
Organización:
Voluntariado Corporativo de Grupo Telecom
¿Qué hacés como voluntario?
Colaboré en esta oportunidad para una actividad que se realizó desde el voluntariado de Telecom, para quienes forman parte de la empresa, como así también para quienes no lo son, como fue mi caso. En esta oportunidad, se celebró el día del niño en un CAF de una Villa de Emergencia del Partido de Avellaneda.
¿Qué te impulsó a ser voluntario?
El poder desde mi lugar, aportar mi granito de arena para hacer más feliz el día de un niño. La mirada y la sonrisa de un niño, refleja su futuro…
Tags: Infancia, Educación, Habitat

Matías
Organización:
Red de Voluntarios
¿Qué hacés como voluntario?
Llevamos a cabo el voluntariado social asistiendo a personas en situación de vulnerabilidad, a la par tratamos de propiciar la organización comunitaria, promoviendo la construcción de derechos. Tenemos programas como VoluntariARTE (arte en los barrios), taller de circo, cine en los barrio, merenderos, roperos comunitarios, talleres de apoyo escolar. La forma de intervenir de nuestro voluntariado es horizontal de igual a igual construyendo entre todos una sociedad mejor y mas solidaria.
¿Qué te impulsó a ser voluntario?
Desde los 17 que tuve la inquietud de sumar mi granito de arena, siempre me movilizaron las injusticias y las ganas de cambiar desde mis lugar las cosas que están mal en este mundo, es así que con un grupo de personas decidimos hace unos años armar la ONG Red de voluntarios, hoy por hoy aunque sea contra la marea en muchas ocasiones, estamos felices de ser voluntarios.
Dónde: Bahia Blanca, Buenos Aires
Tags: Educación, Infancia

Experiencias voluntarias
¿Y a vos, qué te impulsó a ser voluntario?
«Devolver a la sociedad un poco de lo mucho que recibí por haber tenido la suerte de haber nacido en una familia y contexto que favorecieron mi educación y desarrollo como persona. Considero que la educación es clave para poder lograr crecimiento y muchas y mejores posibilidades.»
«La determinación de buscar un cambio social a futuro, sin esperar que alguien lo haga por mí. Trabajando con lo que más me interesa: la niñez.»
«Ante todo un sentimiento profundo de poder ayudar a aquellos que lo están necesitando, y después el poder encauzar esa entrega de tiempo y cariño por ese hecho de colaborar y no querer ser solidario solo en forma ocasional.»