Saltear al contenido principal
"Ayudanos a difundir los valores del voluntariado: compromiso y solidaridad"

Breve bio: Me recibí de diseñador gráfico en la Universidad de Buenos Aires (UBA), en las primeras camadas. Rápidamente me volqué al diseño editorial concluyendo como director de arte y producción en Editorial Bonum. Quedé seleccionado para exponer en “y/o Diseño”, una muestra de diseñadores jóvenes en el ICI – Centro Cultural de España en Bs. As., lo que me abrió las puertas al trabajo editorial como diseñador para Atlántida, Sudamericana, Ediciones B, Vergara, Planeta, Ateneo, Aguilar, Alfaguara, Manantial, etc. Di clases en una incipiente Universidad de Palermo. La hiper inflación me mudó a la publicidad, donde hice dirección de arte y dirección creativa en un par de agencias para luego fundar Iniciativa Publicidad en 1992. Trabajando para Telefónica, Páginas Doradas, Walt Disney World, Discovery Kids, L’Oreal, Deutz, Dow, Fundación Favaloro, entre otras. Desarrollando imagen corporativa, marketing directo, POP, packaging, señalética, vía pública, webs, spots, folletería, campañas, posicionamiento estratégico y lanzamiento de nuevos productos. La fotografía, desde mis inicios, siempre complementó mi actividad. La creciente demanda de material turístico generó un relevamiento con más de 10000 fotografías del país que dejó como resultado un banco de fotos “ImágenesArgentinas”.
La pasión por documentar, por lo audiovisual me llevó a fundar, junto a Ulises Rosell, Fortunato Films. Un fructífero recorrido que dejó reconocidas producciones: El etnógrafo (largo documental), la serie Pueblos Originarios para Canal Encuentro y La Pasarela (corto). En análoga situación, De Paula – Purdía – Rey, generó la serie Médicos del Fin del Mundo y el largo documental Un lugar en el tiempo.

La suma de todas mis pasiones confluyen en un proyecto que empezó a tomar forma a fines de los ’90: Asociación Civil Rumbo Sur.
Se constituyó legalmente en el 2001. De a poco me empecé a dedicar a la ONG y al desarrollo de proyectos propios en detrimento de los servicios a terceros. Desde Rumbo me dedico a la investigación, registro y difusión de nuestro patrimonio cultural y social en múltiples soportes donde vuelco mi experiencia profesional en diseño, fotografía, video, creación y gestión de proyectos.
Soy uno de sus fundadores y la coordino.

 

Trabajos de los últimos diez años

 

Proyectos virtuales

2020     BuenosAiresHistoria.org. (Patrimonio y memoria) Proyecto y dirección.
2015      RadioEncuentros.com Noticias del mundo indígena. Desarrollo de proyecto y lanzamiento.
2014      CineCorto.org  Latinoamérica en movimiento. (Cortometrajes) Proyecto y dirección.
2013      Otredades.org (Temas sociales) Proyecto y dirección.
2011      SerVoluntario.org  (Voluntariado) Proyecto y dirección.
2016      Premio Cuento Digital ITAU. Con Grupo Alejandría, por único año. Producción general

 

Audiovisual

2020     Pioneras de la Sociología. (6 episodios) Producción  realización.
2020     Aproximaciones a la música clásica. (4 episodios TV) Proyecto y dirección.
2019      Un lugar en el tiempo. Largo documentalProducción y dirección.
2018      SonArq. Música y arquitectura. (6 clips) Proyecto y dirección.
2017      Letras Emergentes. 1 y 2 (24 episodios). Proyecto y dirección.
2016      
Médicos del fin del mundo. Serie de 4 capítulos TV. Producción general.
2013      Nuevas voces de la narrativa Argentina. 1, 2 y 3 (36 episodios). Proyecto y dirección.
2013      Entramado de mujeres. Corto. Consejo Nacional de la Mujer. Realizador
2012      El Etnógrafo. Largo documental INCAA + Mecenazgo. Fortunato Films, Productor general.
               Mejor Documental en Biarritz, Tucumán Cine, MenDoc, UNASUR. Premio Cóndor de Plata.
2010      La Pasarela. (Cortometraje) Premio CineMigrante. Fortunato Films, Productor general
2009     Pueblos Originarios. Canal Encuentro. Serie de ocho documentales de Gran Chaco.
Nominado mejor documental Martín Fierro Cable 2010. Premio en Espiello, Huesca.
2009      La Cumparsita. Historia de dos orillas. Documental. Bragado. SECYT. Proyecto y dirección.

 

Editorial


Dirección editorial, realización y diseño
2019      Universos Literarios. Retratos entre letras. Libro y muestra fotográfica. Proyecto y realización
2019      Ser Voluntario en imágenes. Concurso fotográfico y libro. BuenosAires Ciudad, PNUD, ITAU. + CMD / 9 ediciones. Proyecto y dirección.
2019      Colección Barrios y Vecinos. 5 títulos. Proyecto y realización
2018      Colección Vulnerabilidad social. 4 títulos. Proyecto ydirección editorial
2018      Bomberos Voluntarios de La Boca. Querer es poder. Libro. Proyecto y realización
2018      Gente de teatro. Libro y video. Proyecto y co-realización
2017      Mundo Quinquela. 4 libros. Proyecto y realización
2017      Las fotos viajeras. Pueblos indígenas y memorias en el Gran ChacoUBA + Museo Etnográfico + Colectivo Etnografías Chaco. Proyecto y realización
2013      Guía de seres fantásticos porteños. Libro y muestra de ilustradores. Dirección editorial
2011      Personas en Situación de calle. Libro y documental. BuenosAires Ciudad, UBA Sociales y CCEBA. Proyecto y realización

Dirección editorial y  diseño
2020     Colección Ethnographica. 8 títulos. Dirección editorial
2020     Colección Palabra reversa. 2 títulos. Dirección editorial
2020     Colección Ultratierra. Guido Boggiani. Un artista en la América Meridional. Libro. Dirección editorial
2020     Colección Hacedores. Prelorán, cineasta de las culturas populares. Libro. Dirección editorial
2011      Reflexiones dislocadas. Pensamientos filosóficos y políticos qom. Libro. UBA, AECID-CCEBA, CONICET. Dirección editorial.

 

Fotografía

En estos años se han publicado colaboraciones en La Nación, Página 12, Clarín,  Infobae, Telam, Noticias, Tiempo Argentino, El Heraldo (Colombia) y numerosos sitios de información digital

• Universos Literarios
2019 / 2020 Casa de la Lectura.  Organiza Gobierno de Buenos Aires.
2019  Feria del Libro al Autor.  Fundación el Libro.

• Borders. Gran Chaco
2014 British Museum. Antropología y fotografía. Organiza Royal Anthropological Institute’s. Londres, UK
Muestra y disertación. 

• Viaje al Chaco Central
2014 Universidad de Richmond. Virginia, EUA
2013 Latin American Studies Association LASA. Washington.
2011  Itinerancia.
          Universidad de Córdoba
          Museo Gallardo de Ciencias Naturales Rosario, Santa Fe
          Casa de la Memoria y la Vida, Morón
          Palacio Pizzurno, CABA
          Festival Cine Tandil.
2010 Centro Cultural Borges. Muestra del Bicentenario. Libro+muestra fotográfica itinerante. UBA, AECID-CCEBA, CELS, SERPAJ, Embajada de Suecia.
2010 Primer Premio Nikon-Clarín de Fotografía Periodística 2010. Categoría Cultura.

• Paseros y changarines
2011 Centro Cultural Borges. AECID-CCEBA,

• Gente de a caballo
2011 Fiesta del Caballo. Municipalidad de Bragado.

• Ser Voluntario en Imágenes (curaduría y organización)
2011-2020 Itinerancia. CC Borges, CMD, Manzana de las luces, Legislatura CABA, Casa de la Cultura, Museo Perlotti, Centro Cultural del Sur, Museo de la Ciudad, entre otros

 

 

Para acompañar el proceso de estos años cursé un posgrado de Gestión Cultural en FLACSO.

Volver arriba