Saltear al contenido principal
"Ayudanos a difundir los valores del voluntariado: compromiso y solidaridad"
elcamino

Temáticas abordadas

Situación de calle

Contacto

Fundación Camino a Jericó

Misión

Fundar y gestionar nuevos hogares de tránsito, hospedajes y casas de paso intermedio para gente en situación de calle.
Alentar la participación de voluntarios capacitándolos en la filosofía del trabajo y el espíritu que nos anima. Crear redes, e implementar sistemas que permitan conjuntamente, mediante la investigación y docencia, encontrar soluciones para resolver y aliviar adecuadamente esta problemática.

Visión

Acompañar y promover en las personas adultas, varones y mujeres, que se encuentran en situación de calle, la recuperación y el fortalecimiento de su protagonismo vital para que les permita una vida digna.

Actividades

Junto a distintas parroquias de la Diócesis de San Isidro creamos servicios concretos con el fin de asistir, acompañar y promover en las personas adultas, varones y mujeres, que se encuentran en situación de calle, la recuperación y el fortalecimiento de su protagonismo vital para que les permita una vida digna.

Hogares de Tránsito: Son casas donde las personas de la calle encuentran, además de alojamiento, higiene y alimento, el afecto y el trato personal y profesional que les permite irse reencontrando con los elementos mínimos para poder reinsertarse en la sociedad.

Casas de medio camino: La finalidad de este tipo de espacio es seguir acompañando en la etapa final del proceso de reinserción social a algunas de las personas que han participado de cualquiera de las otras posadas del Camino (hogar, talleres, duchas).

Talleres:Son espacios de trabajo donde las personas van recuperando su dignidad a partir de readquirir el hábito y el valor del trabajo a través de actividades como la restauración y reciclado de muebles, la confección de telares, etcétera.

Sitios de Contención:Son lugares que se generan para que aquellas personas que viven en la calle encuentren la posibilidad de cubrir alguna de sus necesidades básicas insatisfechas (Comedores, desayunadotes, servicio de duchas, etc,)

La actividad de todas las obras/posadas del Camino están fundamentadas en tres pilares que son una dirección social, la coordinación del voluntariado y la gestión.

Asociación Civil Gestión Educativa y Social
"Ser voluntario no se parece a la vida: es vida. Y al ser vida, es algo definitivo, es la génesis de algo, de una parte, de un todo que, indudablemente, está cambiando."
Asociación Civil Gestión Educativa Y Social
TECHO
"Solemos decir que tener un techo es un piso porque es el comienzo de algo, un trampolín para animarse a más, una puerta que se abre. A los voluntarios, esa puerta nos conecta con otra realidad; a las familias, las saca de la indiferencia; y a todos, nos acorta la brecha de la desigualdad."
TECHO
Desarollo Social GCBA
"Participación, construcción de ciudadanía, compromiso, solidaridad, agentes de cambio, bien común y justicia son la esencia del Voluntariado Social."
Desarrollo Social GCBA
Volver arriba