Saltear al contenido principal
"Ayudanos a difundir los valores del voluntariado: compromiso y solidaridad"
PNUD

Temáticas abordadas

Desarrollo Inclusivo / Ambiente  y Desarrollo Sostenible  / Gobernabilidad Democrática/ Igualdad de Género

PNUD Argentina

Misión

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), es la red mundial de la ONU que promueve el desarrollo humano sostenible a través de la inclusión, la equidad y el acceso a derechos para toda la ciudadanía.

Visión

Trabaja con los gobiernos y las personas para ayudarlos a encontrar soluciones a los desafíos del desarrollo, cooperando en la construcción de capacidades y oportunidades que les permitan vivir dignamente, disfrutar de sus derechos y ser parte de una comunidad con mayores niveles de justicia y equidad..

Actividades

En Argentina, el PNUD cumple un programa de Cooperación Técnica que se enmarca en las prioridades del país; impulsa y provee apoyo técnico sustantivo y de gestión a más de 80 proyectos ejecutados por organismos gubernamentales y de la sociedad civil.

Colabora en el diseño y puesta en marcha de proyectos que contribuyen a la generación de políticas públicas novedosas, eficientes, inclusivas y enmarcadas en las prioridades que los estudios sobre Desarrollo Humano, identifican para el país.

Estas iniciativas se centran en el desarrollo de capacidades, trabajando en dimensiones como el fortalecimiento de la gobernabilidad democrática, la promoción de los derechos humanos, la reducción de la pobreza, el desarrollo inclusivo, la protección del ambiente, la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer.

Para contribuir al Desarrollo Humano y al Desarrollo de Capacidades en un contexto institucional democrático, el PNUD en Argentina enfoca su labor en tres grande áreas:

Desarrollo inclusivo (abarcando empleo y servicios sociales básicos); desarrollo sostenible (apoyando la protección del medio ambiente, la gestión de recursos naturales y de asistencia en desastres, promoviendo la resiliencia ante efectos del cambio climático), y gobernabilidad democrática (trabajando en la modernización del Estado, la participación ciudadana y los derechos humanos).

Sus socios y contrapartes son entidades del sector público y de gobierno, la sociedad civil, el sector privado y la academia.  Por medio de los proyectos de cooperación, el PNUD también genera y promueve conocimiento, como los Informes de Desarrollo Humano, los estudios e iniciativas de Género y VIH/SIDA, entre otros.

Asociación Civil Gestión Educativa y Social
"Ser voluntario no se parece a la vida: es vida. Y al ser vida, es algo definitivo, es la génesis de algo, de una parte, de un todo que, indudablemente, está cambiando."
Asociación Civil Gestión Educativa Y Social
TECHO
"Solemos decir que tener un techo es un piso porque es el comienzo de algo, un trampolín para animarse a más, una puerta que se abre. A los voluntarios, esa puerta nos conecta con otra realidad; a las familias, las saca de la indiferencia; y a todos, nos acorta la brecha de la desigualdad."
TECHO
Desarollo Social GCBA
"Participación, construcción de ciudadanía, compromiso, solidaridad, agentes de cambio, bien común y justicia son la esencia del Voluntariado Social."
Desarrollo Social GCBA
Volver arriba