

Temáticas abordadas
Habitat
Contacto
- (011) 5218-0861
- voluntariado.argentina@techo.org
- Twiter: @TECHOarg
- www.techo.org/argentina
Techo
Misión
Trabajar sin descanso en los asentamientos informales para superar la pobreza, a través de la formación y la acción conjunta de sus vecinos y voluntarios,
promoviendo el desarrollo comunitario, denunciando la situación en la que viven las comunidades más excluidas e incidiendo junto a otros en política..
Visión
Una sociedad justa y sin pobreza, donde todas las personas tengan las oportunidades para desarrollar sus capacidades y puedan ejercer y gozar plenamente sus derechos.
Actividades
La intervención comunitaria de TECHO se focaliza en los asentamientos precarios más excluidos, siendo su motor esencial la acción conjunta de sus vecinos y voluntarios, quienes trabajan para generar soluciones concretas a la problemática de la pobreza. TECHO impulsa un proceso continuo de fortalecimiento de la comunidad, considerando el desarrollo comunitario como eje transversal de la intervención.
La fase inicial de la intervención comunitaria, consiste en la inserción en asentamientos precarios y el desarrollo de un diagnóstico en el que se identifican y caracterizan las condiciones de vulnerabilidad de los mismos.
En una segunda fase, como respuesta a las necesidades identificadas en la comunidad, se implementan y gestionan soluciones en los ámbitos de habitabilidad, educación, trabajo y otras que enfrentan las problemáticas existentes. Dentro de esta fase se destaca la construcción de viviendas de emergencia, que responde a una necesidad que es prioritaria y urgente en la mayoría de asentamientos y la implementación de planes de educación; planes relacionados al trabajo y el fomento productivo, que genera vínculos de confianza entre los voluntarios y la comunidad, al ser una solución concreta, tangible y realizable a corto plazo.
Como tercera fase de la intervención, se promueve la implementación de soluciones definitivas en los asentamientos, como garantizar la seguridad en la tenencia de la tierra, servicios básicos, vivienda, infraestructura comunitaria y desarrollo local. TECHO articula y vincula vecinos de asentamientos organizados con instituciones de gobierno para exigir sus derechos.


